Trigueros

 


...ha desdoblado la prespectiva y consigue el efecto de visión aérea, tridimensional... en esta pintura se hace evidente el propósito investigador del autor, que le lleva a trascender la realidad de forma que sitúe en el punto de mira del observador escenas que le turben porque puedan parecer de extraña composición..., en realidad es una pintura inquietante...

Jose Mayorga. Crítico de arte.
Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo. 1989.



...el realismo de Trigueros imprime un dominio de la técnica muy elevado, una calidad compositiva donde la luz es un brazo que pinta independiente a los de Trigueros...

Cita del libro sobre Mitología de María Teresa Sauret.
Catedrática de Historia del Arte. 1995.



...El realismo de Trigueros es el de la contemporaneidad, donde la verdad, en su tangibilidad formal, no tiene el significado epidermial de la mera traducción de las apariencias de las cosas. El realismo matérico de este pintor es un mero pretexto para embaucar al espectador, por lo fácil de la comprensión de las imágenes en su estricta y tridimensional verosimilitud...

J. Carlos Manzano. Crítico de arte. 1995.



...Trigueros se me aparece siempre como un volcán cuya ardiente entraña contuviera toneladas de óleo efervescente, en el punto máximo de ebullición, dispuesto para salir a la superficie por mil cráteres distintos, arrasando con todo, pero dejando los campos de su entorno, como el paso del Amado que cantó San Juan de la Cruz, vestidos de hermosura... hermosura que no sólo se ve en los cuadros de Trigueros. En muchos se puede tocar, salta a la vista, asalta nuestro intelecto, conmueve nuestro ánimo..., sacude nuestros sentidos externos y provoca a nuestros sentidos internos...

cita del libro sobre la obra de Trigueros editado en 1994.
Antonio Gómez Yebra. Catedrático de Filología Hispánica.
Escritor y poeta. Crítico de arte. 1994.